El mundo se ha detenido. Calles desiertas en países de distintos continentes, escasa o nula circulación de autos. Fábricas que cerraron temporalmente. La economía sufrirá graves estragos, la sociedad también. Pero el medio ambiente se renueva. La contaminación, en pocos días de inactividad, decrece…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
El juego de pelota tiene 3500 años en Mesoamérica
Se sabía ya que las antiguas culturas centroamericanas jugaban a la pelota. Se creía que este deporte solo se inició en las tierras bajas de su geografía. Se cree que incluso mayas y aztecas practicaban esos juegos. Una de sus derivaciones…
Joseph Lister, el médico que se lavó las manos
En 1874 había una alta tasa de mortalidad por operaciones quirúrgicas mayores o amputación de extremidades. Llegaba a rondar el 40%. 60% en hospitales franceses. Las operaciones más simples conllevaban un alto riesgo de muerte por…
Las mascotas y el coronavirus
Sucedió la semana pasada. Un Pomerania en Hong Kong dio positivo por SARS-CoV-2. Así, las mascotas entraron a la conversación sobre el coronavirus. Se planteó una alarmante posibilidad. ¿Pueden las mascotas ser parte de la cadena de…
Tomanowos, el meteorito misterioso
Existe un meteorito del cual podría escribirse una novela de viajes y aventuras. Su travesía en nuestro planeta es histórica. Como si no fuera suficiente el hecho de viajar millones de kilómetros espaciales. Hoy yace en el Museo de…
El dinosaurio conservado en ámbar
Cuando piensa en un dinosaurio, imagina un gigantesco animal. Claro está que hay fósiles de pequeños dinosaurios, del tamaño de una gallina. Pero lo que se halló recientemente en Myanmar supera todo lo anterior. No solo es el dinosaurio más…
La celebración nazi en Argentina hace 80 años
Un evento desconcertante. Se llevó a cabo en el Luna Park el 10 de abril de 1938. Fue la celebración nazi en Argentina, llevada a cabo en el Luna Park. Multitudinaria, festejaba la anexión de Austria a la Alemania nazi de Adolf Hitler. Una…
Las tortugas marinas creen que el plástico es alimento
Sabemos que los mares del mundo sufren a causa del plástico. Los desechos que se arrojan a los ríos y los vertederos contaminan sin cesar. Hay una especie en particular a la que los desechos plásticos amenazan. Es una amenaza especialmente…
El origen real del Día Internacional de la Mujer
Acabamos de celebrar el Día Internacional de la Mujer. Se ha citado muchas veces el supuesto origen de la fecha. Una tragedia acaecida en 1908, en una fábrica textil, un 8 de Marzo. 129 trabajadoras muertas en un incendio, mientras hacían…
La otra gripe asiática
El coronavirus nos alarma. Imparable, cada día alcanza un país nuevo. Nos enteramos de cada novedad en directo, de inmediato. Las redes sociales y la tecnología nos lo permiten. ¿Cómo habría sido hace 60 años? Lo sabemos, pues en 1957,…
¿El suero de la verdad funciona de verdad?
Se remonta a los tiempos de la Primera Guerra Mundial. El doctor Robert House documentó lo que sucedía con las mujeres parturientas al administrarles escopolamina. Era un simple analgésico, pero las hacía hablar más de la cuenta. Una vez…
El loro que usa la estadística: el kea
Es poco probable que los animales analicen probabilidades. Las inferencias estadísticas solo se atribuyen a humanos (y algunos simios). Pero también está el Nestor notabilis, un ave más conocida en Nueva Zelanda como kea. Esta es una…
El hoyo en Marte que podría servir de refugio
Un eterno pendiente para la investigación espacial es confirmar si podría colonizarse Marte. Pasará mucho tiempo antes de que podamos siquiera intentarlo. Pero cualquier pequeño avance siempre será noticia. Ahora, la NASA ha recuperado una…
La primera proteína de origen no terrestre
Las proteínas se consideran elementos esenciales para el desarrollo de los seres vivos. Y una teoría sobre el origen de la vida dice que fue extraterrestre. Por lo tanto, encontrar una proteína en un meteorito refuerza esa teoría. Tal vez …