¿Acaso es natural que un ser prefiera no ser longevo? Desde nuestra perspectiva humana, no, por supuesto. Pero es que los humanos no son como los gusanos. A excepción de algunos líderes políticos, tal vez. Pero no en lo que a la longevidad se refiere. Existen un tipo de gusanos programados para…
Leer artículo

Se cierra el agujero de la capa de ozono

Siempre nos ha preocupado la capa de ozono. Una hipotética desaparición del ozono nos expondría a graves riegos. Por eso era tan llamativo el agujero sin precedente formado sobre el Ártico. Se registró en las últimas semanas. Pero ahora…

Los cocodrilos navegaban en el mar

La evolución transcurría por meandros de ida y vuelta hace 390 millones de años. Algunas criaturas dotadas de cuatro extremidades dejaron el océano y se aventuraron sobre la superficie terrestre. Son los ancestros de anfibios, reptiles,…

Hallaron la momia de una mujer con su ajuar

No importa en qué momento suceda: hallar una magnífica momia egipcia siempre nos fascina. Y así ha sucedido ahora. La búsqueda la realizó el Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Encontró…

El iceberg más grande del mundo se fragmenta

Es el iceberg más grande del mundo. Sin embargo, ha empezado a fragmentarse. ¿Qué futuro le espera? Su nombre es A-68. Este bloque gigante se desprendió en 2017 de un frente de hielo adosado a la Península Antártica. Y ahora, poco a poco,…

La mujer que descubrió el primer coronavirus humano

Su nombre era June Almeida. Fue la primera en identificar la familia del coronavirus en un humano. Sucedió en 1964, en el Hospital St. Thomas en Londres. Era hija de un conductor de autobuses escocés, y dejó la escuela a los 16 años. Fue…

El asteroide que se acerca a la Tierra

No será exactamente un “roce” (felizmente). Aun cuando se diga que el asteroide 52768 (1998 OR2)«rozará» la Tierra. Sucederá el próximo 29 de abril. Es muy bueno para nuestra existencia que no pase tan cerca. Tiene entre 1,8 y 4,1…

Una fuga de hierro en el núcleo de la Tierra

¿Sabes lo que hay en el centro de la Tierra? Pues bien, con total certeza nadie lo sabe. Pero se estima que el núcleo es sólido y la capa externa es líquida. Está comprobado que la mayor composición del núcleo es de hierro y níquel. El…

Cómo la pandemia afecta el sueño

Es un escenario nuevo para todos. Hace más de 100 años una pandemia no asolaba el mundo de esta forma. Los tiempos modernos, por supuesto, globalizados y conectados, la hacen omnipresente. De una forma u otra, nos afecta a todos. Ya sea que…

La primera grabación de voz humana

Ahora parece tan sencillo… Pero no era así hace 160 años. Muchos no conocen cuál fue la primera grabación de voz humana. El registro solo dura de diez segundos. Es una interpretación de la canción popular francesa 'Au Clair de la Lune'. …

El día que Estados Unidos pensó bombardear España

De acuerdo, no fue en el tiempo reciente. Pero tampoco fue tanto tiempo atrás. Sí, la idea rondó los pasillos de la Casa Blanca. No está tan lejano el día que Estados Unidos pensó bombardear España, invadiendo Canarias además. El telón de…

El lince canadiense está en peligro

Es un animal hermoso y fascinante. Está vigilado, para su preservación. Pero su hábitat, sin embargo, se reduce. Y su presencia es cada vez más fantasmal. El lince canadiense está en peligro en su hábitat estadounidense. No es la única…