Los dinosaurios, esos monstruos que reinaron durante millones de años, le temían a algo. Sucedió a finales del Cretácico. En ese tiempo existió un mar interior en la actual América del Norte. Los dinosaurios se acercaban a beber, desprevenidos. No sabían que la muerte los acechaba. Una muerte en…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
La dispersión de Rayleigh y los cielos rojos
Te sientas en la arena, mirando el horizonte, para contemplar la puesta del Sol. Poéticamente, el cielo parece cambiar de color, tiñéndose de naranjas y ocres. Puede ser incluso rojizo o violeta. Solo disfrutas el espectáculo, claro. Pero,…
La civilización colapsará en cuarenta años
Películas de catástrofes, pandemias, calentamiento global… ¿se predice el fin del mundo? Si es así, no es un hecho imposible. Es más, para algunos científicos, ya tenemos una fecha de caducidad. Es lo que dice un estudio publicado en…
¿Conectarías tu cerebro a una máquina?
Imagina que sufres un accidente y se daña tu médula espinal. Quedas tetrapléjico. Te ofrecen un implante cerebral para devolverte parte de tus capacidades sensoriales. ¿Qué harías? ¿Conectarías tu cerebro a una máquina? Parece una historia…
El verdadero movimiento de los espermatozoides
No parecían existir dudas al respecto. La comunidad científica tenía o aceptaba el consenso. Pero como sabemos, una verdad científica siempre puede sustituir a otra. Y así es como sucedió con este descubrimiento: el verdadero movimiento de…
La lluvia de estrellas más esperada del año
Una vez, llega uno de los fenómenos estelares más célebres. Se trata de la lluvia de estrellas más esperada del año. Son las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Y llegan nuevamente a nuestros cielos, para el deleite de los observadores. El…
La fortaleza flotante en el Mar Báltico
Es un lugar solitario. No solo por la ausencia de voces humanas y el ulular del viento. También por su aislamiento. Está construido sobre pilotes de madera en al agua, y pareciera flotar mágicamente. La fortaleza flotante en el Mar Báltico,…
El ataque de una hormiga preservado en ámbar
El ámbar lo hizo otra vez. Si uno quiere una fotografía tomada hace millones de años, puede confiar en el ámbar. ¿Y qué fue lo que se halló esta vez, preservado en este material? Nada menos que un enigmático insecto depredador… mientras…
Calamares transparentes creados en laboratorio
¿Por qué no? Eso se preguntaron científicos del Marina Biology Laboratory (MBL). Se propusieron eliminar genes en un cefalópodo. ¿Qué aplicaciones podría tener? Son diversas. Por ejemplo, en biología, pero también en robótica y en…
El creador de vacunas más rápido en la Historia
Vacuna, vacuna, vacuna… es el ruego de estos tiempos. Quisiéramos que de una buena vez se descubriese la vacuna para esta pandemia. Nos desespera la aparente lentitud del proceso. No hay un tiempo estándar. Pero sí hubo un hombre que se…
Por qué algunos mosquitos prefieren a los humanos
Son pequeños como un zumbido minúsculo. No parece que pudieran hacer gran daño. Pero son letales. Son vectores de importantes enfermedades infecciosas, como la malaria o la fiebre amarilla. Hay miles de especies distintas. La mayoría solo…
Las montañas donde nacieron las flores.
Son montañas muy antiguas. ¿Qué tanto? Unos 30 millones de años. No, no todas las flores provienen de allí, por supuesto. Pero sí una gran variedad presente hasta hoy. Son las montañas Hengduan, en la meseta tibetana de Asia. Tienen más de…
La epidemia que atacaba a los ricos en Inglaterra
Se llamaba “el sudor inglés”. Mató al príncipe Arturo Tudor, en 1502, heredero del trono de Inglaterra. Catalina de Aragón, que se casó años después con Enrique VIII, sobrevivió a la misteriosa enfermedad. Saltó de país en país con un…
Un nuevo material que recicla el plástico
El omnipresente plástico. Está en todas partes. En el mar, por supuesto, dentro de los peces y en el agua. Contamina las playas y el planeta entero. Hay partículas de microplásticos en el aire. No hay suficientes personas reciclando como…