El barquito que flota de cabeza

¿Quién puede retar a la gravedad? Aparentemente, nadie. Todo lo que sube tiene que bajar. Pero a la ciencia le gustan los retos. Algunas veces, ciertos experimentos desafían las leyes física que rigen el mundo. Lo consiguió un equipo de…

El descubridor del daltonismo, John Dalton

Fue una casualidad. John Dalton, célebre naturalista y químico inglés, se equivocó de medias. Todos sabían que era muy formal al vestir (era un cuáquero muy tradicional). Por eso, cuando lo vieron andar con medias de un rojo encendido, se…

El satélite que reingresó a la Tierra

¿Era un meteorito? ¿Un cometa? No, era un satélite de la NASA lanzado hace 56 años. Hace unos días, una red de alerta de impactos lo detectó. Se acercaba a nuestra atmósfera. Sin embargo, el satélite que reingresó a la Tierra no traía…

La descripción anatómica más antigua del mundo

¿Son los griegos los primeros que estudiaron en detalle la anatomía humana? Eso se creía, pero no. El origen de esta ciencia está más hacia el Oriente. Concretamente, en los manuscritos médicos de Mawangdui. Se hallaron en una tumba china a…

El regreso de los perros cantores

No todos los perros se dejaron domesticar. Algunos mantuvieron su estado salvaje, replegándose en la naturaleza. No subsistieron muchas de esas razas. Los dingos australianos, por ejemplo, se mantienen indómitos. También otra curiosa…

La historia del inhalador para el asma

Susie Mason era una niña estadounidense de 13 años con asma severo. Corrían los años cincuenta. Cierto día, le preguntó a su padre algo que cambiaría la historia de esa enfermedad. Quiso saber si su medicina la podrían poner en un bote de…

El océano que se está formando en África

El continente africano se está rompiendo. De acuerdo, tal vez no suceda tan rápidamente. Pero la grieta existe y se está abriendo. Se ensancha 7 mm cada año. Abarca desde la región de Afar, en Etiopía, hasta Mozambique. Cada día es más…

El diablo de polvo en Marte

El rover Curiosity sigue paseando sobre la superficie de Marte, captando imágenes sorprendentes. Su misión es estudiar el terreno con miras a una futura exploración humana. Sin embargo, esto no impide que en el camino se encuentre con…

Presentan cerdos con implantes de Neuralink

Siempre controvertido. Para algunos es un visionario, para otros un soñador disparatado. Se trata del magnate de la tecnología Elon Musk. Demostró por primera vez cómo funciona la tecnología de sus nuevos dispositivos cerebrales. Los…

África está libre de poliomelitis, finalmente

Es una buena noticia, dentro del panorama sombrío de la pandemia. Incluso es una hazaña. Al fin, África está libre de poliomelitis, informó la OMS. Esto implica que el 90 % de la población mundial ya vive en territorios sin esta enfermedad.…

El avión con forma de bala

¿Qué es más aerodinámico que una bala? Tal vez eso pensaron los ingenieros de la empresa estadounidense Otto Aviation. Por eso, presentaron oficialmente un prometedor avión, el Celera 500L, el avión con forma de bala. Su fuselaje imita esa…

La energía del cuerpo humano puede cargar aparatos

¿Recuerdas la película «Matrix»? Hay una escena en la que describen a los seres humanos como «baterías humanas». Es cierto, generamos electricidad, aunque a muy bajos niveles. Pero aun eso se puede aprovechar. La energía del cuerpo humano…

Los vehículos de hidrógeno se acercan

Renovable, renovable, renovable… es una palabra de moda hace tiempo. Especialmente en la industria automotriz. Las energías renovables son el futuro de los motores a mediano y largo plazo. Por ahora, el hidrógeno era una opción poco viable.…