El perro, el mejor amigo del hombre. ¿Cómo empezó esto? Se cree que fue con los lobos. Muchos de ellos seguían a grupos de cazadores nómadas, aprovechando los restos que dejaban. El ADN indica que los perros y los lobos comenzaron a separarse hace 25.000 a 40.000 años. Pero, ¿desde cuándo los…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
El verdadero nacimiento de internet
Era 1969. El profesor Leonard Kleinrock estaba en un laboratorio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), EE.UU. El almanaque decía 29 de octubre. Estaba tratando de hacer algo nunca antes realizado. Quería conectarse a una…
La primera generación con menor coeficiente intelectual
¿Cómo se mide el coeficiente intelectual de una generación a otra? Es una prueba estándar. No es fija, pues se actualiza con el tiempo. Pero en muchos lugares se usa la misma para comparar distintas generaciones. Siempre se encontró, en…
La primera fotografía de la Tierra desde la Luna
Corría el año de 1968. La Guerra Fría estaba en su apogeo la Guerra Fría. Entre otras cosas, se disputaba la “carrera espacial”, una pugna entre potencias cuya meta era la Luna. Finalmente, vencieron los americanos con el alunizaje del…
Las algas que se volvieron cazadoras
Todos conocen la historia del asteroide que acabó con los dinosaurios. Hace 66 millones de años, el planeta se sumió en la oscuridad. Los escombros y hollín enfriaron el clima acidificando los océanos. No solo los dinosaurios se…
El arrecife de coral más alto que un edificio
Es el primer hallazgo de este tipo en 120 años. Se trata de un gigantesco arrecife coralino. Fue descubierto en el extremo norte de la Gran Barrera de Coral de Australia. Con una altura de 500 metros, es el arrecife de coral más alto que un…
El submarino del futuro
Si has leído a Verne, sabrás que fue un visionario. Entre otras cosas, el escritor francés describió submarinos, antes de que existieran. No es de extrañar que una compañía francesa ahora presente el submarino del futuro: un submarino…
El Smartphone con pantalla enrollable
El tiempo es cíclico y parece dar vueltas. Ahora, los antiguos rollos de papiro sirven de inspiración a la tecnología de punta. Un Smartphone revolucionario puede dar fe de ello. Se trata de un prototipo de la compañía china TCL. Se han…
¿Qué tan rápido sucede la evolución?
Está muy claro desde que lo dijera Darwin. La evolución es ese proceso por el cual las especies mutan de acuerdo a su entorno. O sus necesidades. La idea extendida es que este proceso tarda miles de años. ¿En realidad es así? ¿Qué tan…
Detectaron agua en la superficie de la Luna
Era solamente una sospecha. Pero ya no hay duda. Los científicos de la NASA detectaron agua en la superficie de la luna. Y en cantidad más que suficiente para abastecer las necesidades de las futuras colonias humanas que se proyectan. El …
El barco más pequeño del mundo en 3D
¿Quién no fabricó alguna vez pequeños barquitos de papel? ¿Quién no los hizo flotar en alguna pequeña corriente de agua? Unos físicos de la Universidad de Leiden se lo tomaron en serio. Y establecieron un nuevo récord al construir el barco…
La depuradora de agua que inventaron los mayas
No solo eran muy adelantados respecto al conocimiento astronómico y matemático. Los antiguos mayas de la otrora bulliciosa ciudad de Tikal eran hábiles inventores. Gracias a eso, construyeron sofisticados filtros de agua. Utilizaban…
La trepanación inusual hallada en Crimea
Lo encontraron antropólogos del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias. Fue cerca del pueblo de Lgóvskoye, en Crimea Oriental. Es un cráneo que data del III milenio a.C., y tiene rastros de una trepanación que terminó sin…
Contando los árboles del Sahara
El desierto del Sahara, caliente y árido… no parece tener un solo árbol. Pero esto es lo que se ve en las películas, ciertamente. La realidad es que hay muchos más árboles en el Sahara Occidental de lo que uno imagina. ¿Cuántos? Más de un…