Es sencillo evocar a un ave incubando en su nido. ¿Y un dinosaurio? Si bien se sabe que tenían nidos, lo que se halló esta vez es extraordinario. Es el fósil encontrado sobre un nido de huevos. En total, 24 de ellos. Fue un equipo internacional de científicos. Hizo un descubrimiento totalmente…
Leer artículo

La babosa que corta su propia cabeza

Hay animales con costumbres extrañas. La mantis religiosa hembra le corta la cabeza al macho durante la copulación. Pero, ¿qué hay de la babosa que corta su propia cabeza? Sí, parece verdaderamente extremo. Un grupo de científicos japoneses…

Los pulgones son ingenieros genéticos

Llevan el concepto de “manipulación” a otro nivel. ¿Puede un insecto modificar el código genético de una planta en su beneficio? Estos pulgones, sí. Son del género hormaphis. Y guían el crecimiento de los árboles de hamamelis para que…

Rusia planea su misión a Venus

La exploración espacial no descansa. Las grandes potencias siguen ampliando sus objetivos más allá de nuestro planeta. Es el caso de los rusos: Rusia planea su misión a Venus activamente. Ingenieros de Roscosmos y la Academia de Ciencia de…

Los árboles que fueron semillas en el espacio

Están dispersos en diferentes ciudades. Si los encuentras, solo pensarías son cualquier otro árbol en la calle. Pero su travesía fue muy larga. Tanto así que salieron de nuestro planeta y volvieron. Son los árboles que fueron semillas en el…

La reacción que podría generar agua en la Luna

El agua es una de las grandes interrogantes en la exploración lunar. Su generación favorecería futuras misiones duraderas en su superficie. ¿Cómo formar moléculas de agua allí?  La reacción que podría generar agua en la Luna resulta ser muy…

El instrumento musical que parece de otro mundo

Su música parece evocar notas hipnóticas. La generan movimientos de manos y dedos a través del aire. Es el único instrumento musical controlado completamente sin contacto físico directo. Es el theremín, el instrumento musical que parece de…

La quinta parte de los alimentos se desperdicia

Es impensable, pero cierto. En el mundo, la quinta parte de los alimentos se desperdicia. Simplemente, termina en la basura. Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -PNUMA- lo confirma. Acaban de publicar su…

El vómito más caro del mundo

Suena tan desagradable… ¿a quién le gusta vomitar? A nadie. ¿Tropezar con un vómito? Aún peor. A menos, claro, que se trate del vómito más caro del mundo: el de ballena. La tailandesa Siriporn Niamrin no pudo creer en la suerte que tuvo.…

El pez robot en la fosa de las Marianas

Se inspira en la estructura del pez caracol de la fosa de las Marianas (Pseudoliparis swirei). Es un robot blando de silicona. No suena espectacular, claro. Pero es capaz de nadar a 10 kilómetros de profundidad de forma autónoma. Se…

La carta que se leyó sin ser abierta

Era una carta guardada hace 300 años. Tenía un sello especial, que debía romperse si se quería leer. El sello era la propia carta, convertida en su mismo sobre: una técnica antigua. ¿Cómo lo hicieron? Usando un escáner de rayos X. Se…

El curioso caso de la momia de Ötzi

Su apodo proviene de Ötztal (valle de Ötz). Ese es tramo de los Alpes italianos en el que fue descubierto. Es la momia humana natural más antigua de Europa. Hoy se cumplen 30 años desde que fue hallado. Por eso recordamos ahora el curioso…