Las obras del imperio romano persisten por milenios. No solamente sus grandes arquitectos lo hicieron posible. Hay un componente vital para que sus construcciones parezcan eternas. Se trata de la gran resistencia del cemento romano. ¿Qué elementos hay en su fórmula? Ese parece ser el secreto mejor…
Leer artículo

Cómo nos ayudan los gritos a comunicarnos

En los primates, los gritos se utilizan con frecuencia como una señal de alarma. Conflictos sociales, presencia de depredadores, amenazas ambientales... Ciertas especies usan diferentes gritos para señalar diversos peligros. Un grito puede…

Las hormigas que encogen su cerebro

¿Existen las hormigas que encogen su cerebro? Pasa en la mayoría de las especies de hormigas. Los machos y la reina son los únicos miembros de la colonia que pueden reproducirse. Si la reina muere, el hormiguero está condenado a la…

Las huellas de niños neandertales en la arena

Todo ocurrió hace 100.000 años. En ese momento, los 36 integrantes de una familia de neandertales pisaron la arena de una playa. Era lo que hoy es el sur de España. Eduardo Mayoral es paleontólogo de la Universidad de Huelva, Andalucía. Él…

Casi no queda Tierra ecológicamente intacta

¿Cómo afecta a las especies la reducción de su hábitat? Suele ser devastador. Usualmente, se afecta su supervivencia y enfrentan la extinción. Ese es el peligro de que cada vez haya menos zonas intactas en el planeta. Casi no queda Tierra…

El alfabeto más antiguo de la historia

Lo encontraron arqueólogos de la Academia Austriaca de Ciencias. Sería el alfabeto más antiguo de la historia. Apareció en Tel Lachish (Israel), y se remonta al año 1450 a.C. La investigación se publicó este jueves en la revista de la…

La obra que Leonardo Da Vinci no esculpió

Todas las noticias relacionadas con Leonardo Da Vinci mueven pasiones. Su propia vida es objeto de múltiples especulaciones. Incluso sus biógrafos han incurrido muchas veces en contradicciones sobre su vida. No es raro que lo mismo pase con…

Los abetos siberianos contra la resaca

Desde tiempos inmemoriales se conocen recetas para la resaca. La ciencia, por supuesto, hace también lo suyo. Y la respuesta está en la naturaleza. Una sustancia presente en abetos siberianos tiene fuertes propiedades hepatoprotectoras.…

Embriones de mono con células humanas

Los experimentos genéticos siempre conllevan polémica. Sin embargo, no se detienen, sino que se arriesgan cada vez más. Eso hicieron unos investigadores de EEUU y China. Su proyecto consistía en embriones de mono con células humanas.…

Los incendios de Australia calentaron el planeta

Sabemos que el planeta se calienta lentamente. Sin embargo, ciertos factores aceleraron el proceso en estos años. Entre junio de 2019 y mayo de 2020 se registraron grandes incendios forestales. Los peores jamás registrados en Australia. Una…

Los extraños globos flotantes del mar

No estaba claro qué era aquello. Unas esferas gelatinosas, raras veces avistadas por buzos. ¿De dónde venían? Una campaña de ciencia ciudadana y el análisis de ADN lo revela. Sumaban un centenar de avistamientos entre Noruega y el…

Los perros domesticados más antiguos

Esos fieles compañeros, los perros. Se tiene cierta idea de cómo empezaron a ir a nuestro lado. Ahora, arqueólogos descubrieron en Arabia Saudita interesantes pistas de su historia. Estos serían los perros domesticados más antiguos.…

El telescopio que se instalará en la Luna

Siempre queremos mirar allá. Por eso, llevamos nuestros telescopios lo más alto posible. ¿Qué tan lejos podemos llevarlos? La respuesta la tendría el telescopio que se instalará en la Luna. La NASA estudia un nuevo proyecto del JPL (Jet…

Un mono juega al pong usando la mente

Otro paso hacia el control mental de objetos y tecnología mediante chips neuronales. El dispositivo Neuralink es una interfaz cerebro-máquina que impulsa Elon Musk. Ayudará a paralíticos a operar ordenadores y dispositivos móviles. Fue…