Ciéntificos japonenes del Instituto Nacional de Ciencias Fisiológicas (NIPS) han ideado una técnica biocomputacional que podría permitir recuperar de forma básica la capacidad de caminar mediante movimientos voluntarios y conscientes de las piernas en personas afectadas por ciertas lesiones de…
Leer artículoAutor
Aixa 683 posts
Licenciada en biología. Encargada de redacción, supervisión, coordinación.
http://biologiainteresante.com
Un loro inglés se escapa de casa y vuelve después de 4 años, hablando español
El loro de Darren Chick hablaba con un acento inglés inconfundible, tal y como le enseñó su dueño en Torrance, California. Sin embargo, el animal, llamado Nigel, emprendió el vuelo y se escapó de su hogar. Cuatro años más tarde, el ave…
Elaboran un queso a partir de bacterias de las axilas
La microbióloga Christina Agapakis y la artista Sissel Tolaas, en un proyecto artístico-científico-sensitivo, han elaborado un nuevo y dudoso manjar con bacterias humanas procedentes de las axilas, los dedos de los pies y la nariz de 71…
¿De dónde viene la expresión «echar el muerto a otro»?
Según el diccionario, "echar el muerto a otro" es atribuirle la culpa de una cosa a otro, en el sentido de imputar a otro la responsabilidad de algo que no ha cometido. Una de las actitudes humanas más conocidas por todos es la facilidad…
Las mariposas beben lágrimas de las tortugas en el Amazonas
La visión de las mariposas que acuden a las cabezas de las tortugas de río en la selva tropical del Amazonas occidental es muy común. La razón de esta curiosa congregación ha intrigado durante mucho tiempo a los científicos y parece tomada…
Revelan técnica de estimulación eléctrica cerebral capaz de reforzar la memoria
Una nueva y revolucionaria investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad del Noroeste, en Evanston y Chicago, Illinois, Estados Unidos, ha revelado una técnica, la estimulación magnética transcraneal, capaz de mejorar la…
Kanzi, el chimpancé que ha aprendido a encender una hoguera y a «cocinar»
Kanzi es un macho perteneciente a la especie bonobo (Pan paniscus) o chimpancé pigmeo (o menos frecuentemente chimpancé grácil o chimpancé enano). Los bonobos, en cautividad, son considerados mas inteligentes que los chimpacés…
Face My Age: Un programa que te muestra cómo serás cuando envejezcas
Un programa creado en la Universidad de Carolina del Norte, Face My Age, permite anticipar los cambios de nuestro rostro con el paso de los años. Basta con subir una foto (sin maquillaje) y contestar algunas preguntas acerca de nuestro…
La tribu obesa de los bodi: El más gordo es elegido rey
El valle del río Omo, en Etiopía (África Oriental), reconocido como uno de los lugares más salvajes de África, alberga una comunidad de culturas ancestrales que perduran con una increíble impermeabilidad al mundo moderno. Viven hasta 50…
Nueva tecnologia permite cargar el móvil sólo con música
Un equipo de investigación de la Universidad Queen Mary de Londres ha presentado un prototipo del “nanogeneraton”, un modelo de cargador de teléfono móvil que solamente requiere las vibraciones ambientales. Lo que propone este equipo…
Retos que ponen a prueba nuestra capacidad para el pensamiento lateral
El pensamiento lateral es una técnica o habilidad personal de pensamiento enfocada a la resolución de problemas de la vida cotidiana de manera imaginativa. Es una forma de producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual.…
Descubiertas bacterias productoras de fármacos en el mar Cantábrico
Investigadores de la Universidad de Oviedo (España), en un estudio enmarcado dentro de las líneas de investigación del Observatorio Marino de Asturias (OMA), han descubierto bacterias productoras de fármacos en ecosistemas de algas y…
Un componente alucinógeno de las setas podría tratar la depresión
Varios estudios científicos respaldan la idea de que la psilocibina (un compuesto alucinógeno presente en ciertas setas) podría ser mas segura y eficaz que los ansiolíticos convencionales en el tratamiento de la depresión. El Dr David Nutt,…
Remedios científicos para la resaca
El Alcohol Hangover Research Group (o Grupo de Investigación de la Resaca por Alcohol), afirma que uno de los grandes culpables de la resaca es el elevado contenido de azúcar en la sangre. Por lo visto, consumir etanol junto a la…