El nuevo caracol cubista Picasso
No, no es una pintura. Aunque se asemeje a una. Es un diminuto caracol de tres milímetros. Es desconocido para la ciencia y originario del sudeste asiático. Acaba de recibir su denominación científica en honor del maestro cubista Pablo Picasso. Aquí te presentamos el nuevo caracol cubista Picasso
A diferencia de la mayoría de los caracoles, el Anauchen Picasso presenta espirales de ángulos rectangulares. Y esto, según sus descubridores, le dan el aspecto de una interpretación cubista de otros caracoles con formas de concha ‘normales’.

Dientes para defenderse
El equipo de investigación lo dirige el estudiante de doctorado de la Universidad de Belgrado Vukasin Gojsina. Lo apoya su supervisor húngaro, Barna Páll-Gergely. Acaban de publicar un artículo de 300 páginas que incluye la descripción de 46 nuevas especies de microcaracoles. Son de regiones comp Camboya, Myanmar, Laos, Tailandia y Vietnam. Los hallazgos se publican en la revista ZooKeys.
Aunque el tamaño de la concha de estos caracoles es inferior a 5 mm, exhibe una complejidad extraordinaria -afirman-. Por ejemplo, la abertura de la concha está provista de numerosas barreras similares a dientes. Probablemente sean útiles contra depredadores. Además, varias de las nuevas especies tienen una abertura que gira hacia arriba o hacia abajo. Lo que esto significa es que algunas especies llevan la concha boca abajo.
El nuevo caracol cubista Picasso tenía peculiaridades notables. Los investigadores se fijaron en estas barreras de apertura y la orientación del último verticilo de la concha. Fueron algunas de las características principales que ayudaron a los investigadores a distinguir los diferentes caracoles.

Depredación
Es cierto que muchas de estas nuevas especies fueron recolectadas recientemente. Pero varias, desconocidas para la ciencia hasta ahora, se encontraron en la colección del Museo de Historia Natural de Florida. Las recolectaron durante la década de 1980. Es probable (y en algunos casos, seguro) que los lugares donde se encontraron estos caracoles ya hayan sido destruidos por la deforestación. También por la explotación de canteras de piedra caliza. Estas constituyen las principales amenazas para los caracoles terrestres endémicos locales en el sudeste asiático.
Deja tu reacción