Las primeras imágenes del calamar colosal
Cada cierto tiempo, la ciencia logra capturar en video nuevas especies. En este caso, es una especie ya descrita hace un siglo. Pero jamás se le había visto como ahora. Por eso tenemos las primeras imágenes del calamar colosal. Y son sorprendentes.
El Schmidt Ocean Institute se encargó de difundir la primera observación en vivo confirmada del calamar colosal. Su nombre científico es Mesonychoteuthis hamiltoni. Las imágenes lo muestran en profundidad, en su hábitat natural.

Escurridizo
Una cámara a bordo de un sumergible robótico filmó a un joven ejemplar de este cefalópodo a unos 600 metros de profundidad. La ubicación está cerca de las Islas Sandwich del Sur, en el Atlántico Sur. Sucedió durante un descenso por la columna de agua en una inmersión con el objetivo de descubrir nuevas especies marinas. El proyecto se realizó en colaboración con Ocean Census.
Mesonychoteuthis hamiltoni fue descrito y nombrado formalmente hace 100 años, en 1925. Se hizo a partir de dos especímenes parciales encontrados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur. Sin embargo, hasta ahora, nadie había capturado imágenes de un calamar colosal vivo.
Las aves marinas, los mamíferos marinos y los peces se alimentan de calamares colosales juveniles. En su tamaño completo, sus únicos depredadores conocidos son los cachalotes y los tiburones durmientes. Aunque también se han encontrado restos de adultos de gran tamaño en estómagos de merluza negra, probablemente carroñeados.
Características
Los expertos creen que el calamar colosal puede alcanzar longitudes totales de 6 a 7 metros. Y podría pesar aproximadamente más de 500 kilogramos, lo que lo convierte en el invertebrado más pesado conocido.
Las primeras imágenes del calamar colosal nos permiten adentrarnos en su misteriosa vida. Se sabe poco sobre el ciclo de vida de la especie. Estos animales, con el tiempo, pierden la transparencia de los juveniles. Los pescadores han filmado previamente adultos moribundos, pero nunca se les ha visto vivos en profundidad, según un comunicado de Schmidt Ocean.
Deja tu reacción