La tierra se movió 6 metros en Myanmar
Por los terremotos recientes
Lo detectó la NASA con datos de radar y satélites ópticos. Siguieron el movimiento del terreno durante los fuertes terremotos con epicentro en Myanmar del 28 de marzo de 2025. El resultado fue inesperado: la tierra se movió 6 metros en Myanmar.
Los datos destacan desplazamientos del terreno de más de 3 metros a lo largo de tramos de la falla. Llega a ser más de 6 metros en algunos puntos. Su usaron métodos de detección de cambios y modelos físicos para su uso en la ciencia y la respuesta ante riesgos.

Satélite y radar
El soporte de tres satélites y múltiples radares permitieron definir el mapa de la transformación geológica. Con datos de los tres satélites, estimaron el movimiento horizontal del terreno dentro de la zona de ruptura del terremoto. Se le hizo un seguimiento de los desplazamientos de píxeles entre las imágenes previas y posteriores al terremoto.
Los modelos elaborados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) respaldan esto. Indicaron que los terremotos probablemente se debieron a un movimiento de deslizamiento de rumbo a lo largo de la falla de Sagaing, orientada norte-sur. Está en la interfaz entre las placas tectónicas de la India y Euroasiática. Los datos de la imagen confirman el movimiento de deslizamiento de rumbo lateral derecho a lo largo de la falla.
Esta región tiene un historial de sismicidad significativa. Tuvo seis terremotos de magnitud superior a 7,0 ocurridos a unos 250 kilómetros de los terremotos del 28 de marzo desde 1900. La ruptura superficial generada por los terremotos del 28 de marzo abarca una longitud de 550 kilómetros. Es una de las más largas documentadas de la historia.

Sacudón mayúsculo
También fue notablemente rápida. Esto sugiere que podría haber sido un terremoto de «supercizalladura» poco común. En estos eventos, el deslizamiento a lo largo de la falla se mueve más rápido que las ondas sísmicas que produce. Puede concentrar la energía sísmica antes de la ruptura. Y exacerbar las fuerzas destructivas de un terremoto. Podría explicar por qué los eventos recientes causaron tantos daños tan lejos de los epicentros, según un comunicado del Observatorio de la Tierra de la NASA.
La tierra se movió 6 metros en Myanmar y sacudió toda la región. Originados a una profundidad de 10 kilómetros, los terremotos provocaron intensas sacudidas y derrumbes de edificios cerca de los epicentros. Se produjeron daños en infraestructuras en lugares tan lejanos como Bangkok, Tailandia, a unos 1.000 kilómetros al sureste.
Deja tu reacción