Las ratas enormes que salvan vidas

Se llama Carolina y se jubiló el pasado noviembre. En sus siete años de carrera, había detectado más de 3000 casos de tuberculosis que los centros de salud habían pasado por alto. Gracias a ello, probablemente había evitado la infección a más de 30 000 personas. Esta es la increeíble historia las ratas enormes que salvan vidas.

La especie es una rata gigante africana. Puede analizar 100 muestras de esputo (flema) para detectar la tuberculosis en 20 minutos. Es parte de un grupo de 40 ratas de la organización APOPO que combate la tuberculosis en Tanzania y Etiopía.

Las ratas enormes que salvan vidas merecen más atención de la que tienen.
Las ratas enormes que salvan vidas merecen más atención de la que tienen.

Enorme impacto

Estas ratas son tranquilas y más fáciles de adiestrar que algunos perros. Su sentido del olfato detectaría media gota de cloro en un espacio del tamaño de 20 piscinas olímpicas. Las ratas enormes que salvan vidas tienen un impacto monumental. Por cada infección de tuberculosis detectada por una rata, se calcula que se salvan de una infección entre 10 y 15 seres humanos más.  “No sólo estamos salvando la vida de la gente. Cambiamos la perspectiva por algo tan humilde como una rata”, dicen: “Las vemos como héroes”.

HeroRATS, como también se conoce el programa de APOPO, empezó como un proyecto de detección de minas terrestres en los años noventa. El olfato de las ratas es tan agudo que puede detectar el olor de TNT a 20 centímetros bajo tierra. Las ratas son tan ligeras que no activan ningún explosivo.

Más de 50 000 personas murieron de tuberculosis sólo en Tanzania y Etiopía en 2023. La enfermedad está estigmatizada, lo que disuade a la gente de buscar tratamiento. A menudo se relaciona con el VIH.

También son expertas en detección de minas antipersonales.
También son expertas en detección de minas antipersonales.

Entrenamiento estricto

Las ratas pasan un año de adiestramiento con clicker. Es una forma de refuerzo positivo. Les enseña a asociar la detección acertada de tuberculosis con una recompensa de comida. Una vez que las ratas aprenden a asociar los olores químicos de la tuberculosis con un premio, se esfuerzan por encontrar un resultado positivo.

Al final del periodo de entrenamiento, las ratas deben superar un reto. Evalúan 500 muestras y no deben pasar por alto ni un solo paciente positivo. Una vez alcanzado ese objetivo, son oficialmente ratas detectoras de tuberculosis.

A continuación, trabajan entre ocho y diez minutos, cinco días a la semana. Lo hacen en una cámara de evaluación de cristal con diez agujeros. Caminan olfateando muestras de esputo bajo los agujeros, hasta un total de 100 muestras al día.

Deja tu reacción

Loading spinner
Fuente Carolina, la rata gigante, se jubila como una heroína tras salvar muchas vidas
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario